- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
NEOPLAGAS
Tipos de ratones
Para una solución, contacte a un profesional
NEOPLAGAS
Especialistas en Ratones y Control de Plagas
Una de las plagas más comunes y con las que la mayoría se ha encontrado alguna vez son los roedores, debido a que son la plaga más desarrollada del mundo, llegando a existir mas roedores que personas en el existentes.
Estas plagas se suelen encontrar en diversas zonas tales como en un restaurante, una industria de alimentos, oficinas, una empresa o hogar.
Para evitar complicaciones un control de roedores se debe realizar con regularidad, debido a que estos animales son grandes vectores de enfermedades tales como la Salmonella, pestes, Hantavirus y más.
En Neoplagas estamos en total conocimiento de esta especie y sus comportamiento, constantemente realizamos servicios de desratización, en diversos lugares. Logramos reducir sustancialmente la población de roedores. Confía en nosotros, contrata a un profesional.
MÁS INFORMACIÓN
Características de los roedores
Uno de los comportamiento usuales que tienen los roedores y que también genera grandes daños es que los alimentos no consumidos por las ratas son contaminados con sus heces y orina, lo que refuerza la importancia de la higiene y resguardo de alimento si se conoce la presencia de este roedor en el lugar.
Algunas de las características mas comunes de estos roedores son su pequeño tamaño el cual variara dependiendo de su especie. Estos roedores llegan a pesar 60 kilogramos y a medir como máximo aproximadamente 130 centímetros.
El pelaje de los roedores es espeso el cual dependiendo la especie puede llegar a ser espeso o sedoso. El color de su pelaje suele ser llamativa y les ayuda a camuflarse en su entorno.
Estos roedores presentan en su boca cuatro dientes incisivos de un gran tamaño, curvos y con una gran fuerza, siendo dos en la parte superior y dos en su parte inferior. Sus dientes incisivos siguen creciendo continuamente durante todo su ciclo de vida,
Otra de sus características es su gran sentido del olfato el cual esta muy desarrollado y se encuentran permanentemente olfateando. Tienen una buena audición muy agudizados y suelen ser sensibles a los sonidos, por lo cual cuando escuchan algún ruido suelen huir y ocultarse. Tienen el habito de dejar marcas de olor a mediante distintas secreciones como heces y orina, estas marcas de olor sirven para ahuyentar depredadores, marcar su territorio. atraer parejas y reconocer a otros roedores de la misma familia.
Los roedores son en su mayoría animales herbíveros, pueden consumir diversos vegetales tales como hojas, semillas, frutos, raíces y cortezas. Otros tipos de roedores son omnívoros por lo que incluyen en su dieta invertebrados y otros incluso consumen carne. Estos animales también tienen una alta tasa reproductiva y una alta fertilidad. Las hembras de esta especie poseen un periodo de corto de gestación y con la capacidad de tener crías varias veces durante el año.
Suelen estar en diversas partes del mundo con excepción de la Antártica y algunas islas que se encuentran aisladas, tienen la capacidad de habitar en diversos ambientes tales como sabanas, humedales, pastizales, bosques, humedales, desiertos y zonas urbanizadas.
Tipos de Ratones
- Ratón común (Mus musculus): también conocido como ratón común, una de las mas comunes de observar en casas y zonas rurales. Tienen un pequeño tamaño, orejas grandes y redondeadas, pelaje suave y con una cola larga y presenta anillos bien marcados.
- Rata gris (Rattus norvegicus): es uno de los roedores mas grandes que habitan con los humanos, no son buenas trepadoras, tienen hábitos nocturnos y con la capacidad de realizar cuevas. Su pelaje es corto y áspero y prefiere habitar sitios cercanos a cuerpos de agua.
- Cuis (Cavia aperea): este roedor tiene unos hábitos diurnos y sociales. Es un animal herbívoro con la capacidad de cavar túneles, su pelaje es marrón grisáceo.
- Vizcacha de las pampas (Lagostomus maximus): llega a medir hasta 60 centímetros de largo, tienen unas orejas pequeñas, bigotes largos, una cabeza grande y con un abundante pelaje. Este roedor tiene hábitos nocturnos y le gusta formar grupos de muchos individuos.
- Coipo (Myocastor coypus): también son conocidas como nutria roedora, tienen un gran tamaño y llegando a pesar 10 kilogramos y a medir hasta aproximadamente 60 centímetros. Pelaje abundante y de color marrón.
SERVICIO
¿QUé ES LADesratización?
La desratización consiste en diversos métodos para controlar a los roedores. Esta práctica se realiza con el fin de evitar una plaga que podría llevar a la contaminación de alimentos, contagio de enfermedades peligrosas e incluso en algunos casos daños de infraestructura, a causa de roídas, fecas y orina de ratones.
Gracias a su alta adaptabilidad y la falta de un depredador natural la reproducción de estas va sin control, es por esto que existen diversos métodos y constantemente se innova en esta área.
Nuestros Servicios
¿Dónde realizamos nuestros servicios de desratización?
Desratización para Casas
En hogares generalmente se opta por un tratamiento químico con un método de estaciones cebaderas, sobre todo en casos en donde existen perros, si en el hogar del cliente existe mascotas más pequeñas como conejos y hamsters, es necesario que se comunique. de esta forma nuestros Técnicos especialistas deben ajustar la metodología más adecuada para no causar imprevistos.
Desratización para oficinas
El tratamiento para oficinas es bastante similar al tratamiento de hogares, sin embargo se hace un especial énfasis a los entretechos y espacios vacíos de las oficinas, como los cielos americanos. Para esto nuestros técnicos especializados han constantemente mejorado métodos y estrategias para evitar cualquier tipo de roedor en tu lugar de trabajo.
Desratización para empresas e industrias
Según el rubro disposición física y condiciones geográficas de donde se encuentra la empresa, se usan distintos dispositivos de control. Nuestros técnicos adoptan distintas estrategias con el fin de cuidar los intereses de ustedes como empresa, teniendo en cuenta punto claves tales como qué tipo de productos maneja, por ejemplo se evita usar químicos que pudiesen ser nocivos para la salud en caso de que la empresa maneje productos alimenticios.
¿Qué tipo de ratones controlamos en una Desratización?
En una desratización podemos controlar a toda especie de ratón considerado peligroso para la salud humana, estos animales han ganado su reputación tras años de contagiar enfermedades de alto riesgo a las personas. Por lo que no es bienvenida en ningún lugar y despierta pavor en algunas personas.
Nuestros equipos están constantemente estudiando los nuevos comportamientos ya que este cambia de especie en especie.
Ratón de los tejados
Su nombre científico es Rattus rattus, conocido comúnmente como rata de los tejados o la rata negra. Es originalmente de Asia, donde luego se expandió a Europa. Es considerada una de los causantes de la peste bubónica. Por su gran adaptabilidad de Europa se expandió al resto del mundo. Mide en 16 a 22 cm y su cola puede medir de 17 a 24 cm, son grandes trepadoras y pueden vivir de 2 a 3 años. En un año pueden tener más de 100 crías.
Rata de los alcantarillados
Su nombre científico es Rattus Norvegicus, es conocida como rata de los alcantarillados por ser una excelente nadadora. De color gris, mide entre 27 y 32 cm y su cola mide de 17 a 22 cm. Originaria China la Rattus norvegicus se expandio al mundo gracias a su adaptabilidad, hoy es la plaga más común junto con otros roedores. Puede contagia enfermedades graves como el virus del Anta. Se reproduce rápido y puede llegar a tener mas de 100 crías en un año.
Laucha
Su nombre científico es Mus musculus, Es conocido popularmente como Ratón común y es muy usado en los laboratorios. A diferencia de los otros el Mus musculus es pequeño solo mide 15 a 20 cm considerando su cola que es casi la mitad de su cuerpo. Es un gran trepador y nadador, con una increíble rapidez para reproducirse ya que su gestación solo tarda 20 días y puede tener hasta 12 crías por camada, todo esto lo vuelve la segunda especie con más habitantes en el mundo después del hombre
Contacte un profesional
REGIÓN METROPOLITANA
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112
Fono: 600 361 0277
CUARTA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
QUINTA REGIÓN
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
SEXTA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
OCTAVA REGIÓN
Fono: +562 2795 7822
REGIÓN DE ÑUBLE
Fono: +562 2795 7822