
- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
Para una solución, contacte a un profesional
El encuentro con roedores se ha vuelto un encuentro común ya que la plaga de ratones es la más desarrollada y frecuente en el mundo. Se dice que existen en el mundo más roedores que personas.
Esta plaga se ha convertido en una gran problema en el lugar que se encuentre ya sea en un restaurante, una industria de alimentos, oficinas, empresas y hogares, ocasionando daños en la infraestructura y siendo grandes vectores de enfermedades como la Salmonella, pestes, Hantavirus y más, es por ello que el control de roedores se debe realizar regularmente y uno de los métodos para controlar la población de esta plaga es a través de los raticidas o rodenticidas.
La rodenticida o el raticida es una sustancia química o pesticida con el cual se cumple la función de eliminar, controlar, prevenir, repeler o atenuar la presencia o acciones que tienen los roedores en el medio en los que se encuentren. Los raticidas funcionan ya que tienen una textura y un olor que resulta atractivo para el roedor, pero que al llegar a consumirlos se vuelve letal para ellos.
Se utilizaba en un principio para los campos agrícolas por su gran presencia de roedores, pero en el último tiempo cada vez más se han empezado a aplicar a nivel doméstico e industrial ya que los roedores también se establecen en espacios urbanos como los hogares los cuales le proporcionan al roedor un lugar cómodo para puedan vivir y reproducirse debido a que presentan las condiciones necesarias para su supervivencia.
Los raticidas son venenos y algunos de estos como los venenos anticoagulantes se absorben mediante vía oral y actúan sobre el torrente sanguíneo del roedor, lo cual logra inhibir las enzimas de la vitamina K responsable de activar los factores de coagulación. Por lo que en la mayoría de los casos estos venenos eliminan al roedor debido a una hemorragia fuerte y espontánea a los 2 o 4 días de su consumo.
Existen otros tipos de raticidas que funcionan de manera diferente que los anticoagulantes, pero aún asi son altamente tóxicos para los roedores y otros animales silvestres y domésticos. Uno de ellos es la brometalina que puede dañar el sistema nervioso, otro es el fosfuro de zinc que produce un gas letal en el cuerpo, y el colecalciferol que aumenta los niveles de calcio en la sangre, lo que lleva a la insuficiencia o falla orgánica del animal
Los raticidas se formulan como cebos, los que tienen ingredientes que atraen a los animales y mascotas, pero también puede llamar la atención de los niños. Los cebos de raticidas consumidos pueden ser tóxicos para los animales silvestres o animales domésticos, también pueden ser envenenados cuando se comen un roedor que ya ha sido envenenado con cebos.
Las etiquetas de los productos de raticidas suelen tener advertencias para mantener el producto fuera del alcance de los niños. También pueden incluir notas para los veterinarios en caso de que una mascota coma el producto.
Hay algunos signos que podemos encontrar en el hogar que nos dan a conocer la presencia de estos roedores tales como:
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112
Fono: 600 361 0277
Fono: +562 2795 7822
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Contáctenos al
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad