
- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
Para una solución, contacte a un profesional
Las abejas y las avispas pertenecen a la categoría de los apócritos el cual es un suborden de los himenópteros el cual es un grupo de 153.000 insectos en los que pertenecen las abejas, avispas y hormigas. Esta categoría constituye el grupo más desarrollado de este orden. debido a que cuentan con una estrecha cintura que se dividen en sus primeros segmentos del abdomen.
Tanto las abejas y las avispas se asemejan debido a que ambas cuentan con una cabeza, un tórax y un abdomen, unos ojos muy desarrollados y la presencia de unas alas membranosas.
Las abejas se encargan de recolectar el polen de las flores y su néctar, almacenarlos en sus colmenas. Las abejas de la miel son el tipo de abeja con la capacidad de crear miel ellas mismas. Son capaces de recolectar gracias a sus características intrínsecas de sus cuerpo, debido a que en sus patas se encuentran unas especies de canastas que son las que ayudan a las abejas a almacenar el polen que van recolectando.
Tiene una forma mas voluminosa, robusta y peluda. Su aguijón es dentado pegado a su cuerpo, por lo que al picar se desprende de su cuerpo y esta muere. Su color es pardo con un tono amarillo casi anaranjado
Las avispas son insectos que ha diferencias de las abejas son depredadoras que atacan para comer y sobrevivir. Otra diferencia con las abejas es que estas no producen miel y suelen vivir en panales y no en colmenas, debido a que su objetivo es estar resguardadas del exterior y tener un lugar en que vivir y reproducirse.
Son mas delgadas y tienen una estrecha cintura y un abdomen acabado en punta. Su aguijón es mas liso con el cual pueden volver a picar tantas veces como pueda. Tienen franjas diferenciadas amarillas y negras
Las avispas chaqueta amarilla son una plaga bastante típica en nuestro país, pero siempre son confundidas con otras especies, como con la avispa papelera, Las diferencias para poder identificar a las avispas chaqueta amarilla:
Poder reconocer adecuadamente a estas avispas ayuda a tener un mejor y más oportuno control de la plaga.
Su nombre científico es Vespula germánica. Se caracteriza por tener sus patas más cortas, antenas color negro y poca cintura. Se comienzan a ver desde la primavera es agresiva y construye sus nidos bajo tierra, se alimenta de frutas deshidratas, heridas de otros animales y otros insectos como las abejas, al depredar a estas ultimas provocan un gran daño al ecosistema.
Su nombre científico es Polistes spp, es confundida con la chaqueta amarilla, sin embargo la avispa papelera anida siempre en altura, en aleros de casas y entretechos. Tiene sus antenas color amarillo o anaranjado, sus patas son largas, tiene más cintura y es más alargada que la vespula. Por ultimo, los dibujos en su abdomen son diferentes al de la chaqueta amarilla. Los primeros avistamientos de esta avispa son en Agosto.
Pertenece a las avispas Eumeninae. Es conocida por la forma en que hace sus nidos, generalmente ubicados en los techos de las casas, esta avispa acarrea barro para formar sus colonias, se alimenta de orugas y polen, ayuda en la polinización de algunas plantas, es hermosa pero puede causar algunos problemas en tu hogar.
Es una especie que no tiene nidos muy grandes, pero que puede ser muy agresiva, se alimenta de néctar e insectos, su color es completamente negro, sin rayas ni amarillo en su cuerpo, puede llegar a medir hasta 2cm de largo, al igual que casi todas las avispas no suelen atacar a los humanos a no ser que se sienta agredida o en peligro, razón por la cual debemos evitar molestarla.
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112
Fono: 600 361 0277
Fono: +562 2795 7822
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad