NEOPLAGAS

Especialistas en avispas y abejas

Las abejas y las avispas pertenecen a la categoría de los apócritos el cual es un suborden de los himenópteros el cual es un grupo de 153.000 insectos en los que pertenecen las abejas, avispas y hormigas. Esta categoría constituye el grupo más desarrollado de este orden. debido a que cuentan con una estrecha cintura que se dividen en sus primeros segmentos del abdomen. 

Tanto las abejas y las avispas se asemejan debido a que ambas cuentan con una cabeza, un tórax y un abdomen, unos ojos muy desarrollados y la presencia de unas alas membranosas.

MÁS INFORMACIÓN

Diferencia entreabejas y avispas

Características de las Abejas

Las abejas se encargan de recolectar el polen de las flores y su néctar, almacenarlos en sus colmenas. Las abejas de la miel son el tipo de abeja con la capacidad de crear miel ellas mismas. Son capaces de recolectar gracias a sus características intrínsecas de sus cuerpo, debido a que en sus patas se encuentran unas especies de canastas que son las que ayudan a las abejas a almacenar el polen que van recolectando.

Tiene una forma mas voluminosa, robusta y peluda. Su aguijón es dentado pegado a su cuerpo, por lo que al picar se desprende de su cuerpo y esta muere. Su color es pardo con un tono amarillo casi anaranjado

Características de las Avispas

Las avispas son insectos que ha diferencias de las abejas son depredadoras que atacan para comer y sobrevivir. Otra diferencia con las abejas es que estas no producen miel y suelen vivir en panales y no en colmenas, debido a que su objetivo es estar resguardadas del exterior y tener un lugar en que vivir y reproducirse.

Son mas delgadas y tienen una estrecha cintura y un abdomen acabado en punta. Su aguijón es mas liso con el cual pueden volver a picar tantas veces como pueda. Tienen franjas diferenciadas amarillas y negras

¿Qué hacer si te muerde una Avispa?

Las avispas a diferencia de las abejas muerden y no pican, en caso de ser mordido por una chaqueta amarilla, lo primero es alejarse de la ubicación por prevención, ya que si se encuentra el nido cerca puede que otras avispas vayan a apoyar a la atacante para defenderse. No intente atacarla de vuelta, será peor. 
 
Al ser una mordedura y no una picadura de aguijón, la avispa puede morder más de una vez, es recomendable alejarse e ir lavar la zona con agua y jabón, aplique frío, pero si llega a tener síntomas relacionados a la alergia, como fiebre, inflamación, dolor, tercianas, entre otras, debe ir a un centro de salud de inmediato para ser tratado adecuadamente.

Especies o tipos de Avispas más comunes en Chile

Otros Insectos Voladores

Contacte un profesional

REGIÓN METROPOLITANA

Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112

Fono: 600 361 0277

CUARTA REGIÓN

QUINTA REGIÓN

Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile

SEXTA REGIÓN

OCTAVA REGIÓN

REGIÓN DE ÑUBLE

Llámanos ahora

O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad

Llámanos ahora

O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad