
- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
Spalacopus cyanys - ESPECIE PROTEGIDA
El nombre del cururo proviene de la palabra Kurü “negro” en mapudungun, es un roedor endémico de Chile desde Caldera (Región de Atacama) a Chillan (Región de Ñuble), perteneciente a la familia Octodontidae.
De un pelaje corto, uniforme y blando, de un color variable, pueden encontrarse ejemplares negro azabache, con visos brunos, con bandas o manchas café marrón. Tiene una cola corta y manos grandes con fuertes garras, cuenta además con pequeños pabellones auriculares.
El cururo es un roedor con un pequeño cuerpo de aproximadamente entre 8 a 10 cm de largo, un cuerpo pequeño con una forma cilíndrica, robusto, otras de sus características es tener unos ojos pequeños, ojos pequeños, pero no atrofiados, generalmente de un pelaje es corto de color negro o gris oscuro y cola corta, algunos tienen manchas o franjas de color marrón o manchas blancas en el vientre. Las extremidades delanteras de los cururo tienen grandes garras prensiles. Sus incisivos son muy poderosos y capaces de masticar duras raíces.
En cuanto a su alimentación, son animales herbívoros y su comida se basa principalmente en raíces comestibles, como los bulbos.
El hábitat de los cururos es en los matorrales y praderas, prefiriendo lugares mas abiertos bien drenados, con suelos blandos y con una gran cubierta vegetal, distribuidos desde la región de Atacama hasta El Maule.
También habitan en madrigueras, compuesta por diversos túneles y cámaras, siendo esta ultima donde duerme, cría y almacena sus alimentos. Sus túneles tienen una profundidad terminada por el terreno, siendo la longitud de sus túneles un aproximado estimado sobre 600 m a una profundidad de 15cm y con diámetro de 6 cm.
Los cururos tienen una alimentación herbívora e insectívora, su comida se basa principalmente en raíces comestibles. Prefieren organizarse en colonias y territoriales. Son muy sociables viviendo en grupos de unos seis a 15 individuos y en unas tres colonias aproximadamente.
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
E-mail: [email protected]
Fono: +562 2979 1112
Fono: 600 361 0277
Fono: +562 2795 7822
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Fono: +562 2795 7822
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad