
- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
Los Ratones junto a las Ratas se han vuelto una de las más grandes plagas del mundo, volviéndose un gran peligro para nuestra familia y nuestra economía, al ser grandes vectores de enfermedades como la Salmonella, pestes, Hantavirus y más. Estos animales poseen la capacidad de reproducirse de muy rápida manera y entre más tiempo pase más difícil serán de controlar, por lo que ha llevado a las personas a buscar métodos para controlar su gran número de población, entre ellos el rodenticida.
La rodenticida o el raticida es una sustancia química (pesticida) el cual cumple la función de eliminar, controlar, prevenir, repeler o atenuar la presencia o acciones de los roedores en cualquier medio en los que se encuentren. Los rodenticidas tienen una textura y olor los cuales son atractivos para el roedor, pero consumirlos acaba siendo letal para ellos.
En un principio era más utilizado para los campos agrícolas, pero cada vez más se han empezado a aplicar a nivel doméstico e industrial ya que los roedores también se establecen en espacios urbanos como los hogares los cuales le proporcionan al roedor un lugar cómodo para puedan vivir y reproducirse debido a que presentan las condiciones necesarias para su supervivencia.
Los venenos anticoagulantes se absorben por vía oral y actúan sobre el torrente sanguíneo del roedor, lo cual logra inhibir las enzimas de la vitamina K responsable de activar los factores de coagulación. Por lo general, eliminan al roedor debido a una hemorragia fuerte y espontánea a los 2 o 4 días de su ingesta.
Otros tipos de rodenticidas funcionan de manera diferente que los anticoagulantes, pero aún son muy tóxicos para los roedores y otros animales silvestres y domésticos. Uno de ellos es la brometalina que puede dañar el sistema nervioso, otro es el fosfuro de zinc que produce un gas letal en el cuerpo, y el colecalciferol que aumenta los niveles de calcio en la sangre, lo que lleva a la insuficiencia o falla orgánica del animal
Los rodenticidas se formulan como cebos, los que tienen ingredientes que atraen a los animales y mascotas, pero también puede llamar la atención de los niños. Los cebos de raticidas consumidos pueden ser tóxicos para los animales silvestres o animales domésticos, también pueden ser envenenados cuando se comen un roedor que ya ha sido envenenado con cebos.
Las etiquetas de los productos rodenticidas suelen tener advertencias para mantener el producto fuera del alcance de los niños. También pueden incluir notas para los veterinarios en caso de que una mascota coma el producto.
Se recomienda:
En una desratización podemos controlar a toda especie de ratón considerado peligroso para la salud humana, estos animales han ganado su reputación tras años de contagiar enfermedades de alto riesgo a las personas. Por lo que no es bienvenida en ningún lugar y despierta pavor en algunas personas.
Nuestros equipos están constantemente estudiando los nuevos comportamientos ya que este cambia de especie en especie.
Contáctenos al
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad
Llámanos ahora
O complete sus datos y nos contactaremos a la brevedad