- ¡Contáctanos!
- +56 22 7957822
- 600 361 2077
- +569 4462 6445
5 cosas que debes saber del coronavirus
¿Que es el Coronavirus?
De acuerdo con la OMS los coronavirus (Cov) son una amplia familia de virus que pueden causar distintas afecciones en las personas. Estos coronavirus conviven con las personas desde siempre y existen muchos tipos también en animales. Ya hemos tenido Epidemias por Coronavirus antes.
El Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), ambos son betacoronavirus de gravedad en humanos. El nuevo coronavirus Covid-19 se relacionó en un principio con los otros mencionados anteriormente, sin embargo, luego de estudios comparativos se determinó que el virus es lo suficientemente distinto, como para considerarlo una nueva enfermedad.
Al investigar la historia evolutiva del nuevo Covid-19 se pudo inferir su posible origen. Todos los primeros casos estuvieron relacionados con el mercado de animales vivos de Wuhan en China, aunque de acuerdo con los estudios el animal de origen podría ser el murciélago, existe la posibilidad de que el virus haya habitado otro animal como el Pangolín,
Por el que podría haber llegado al humano, en el mercado de Wuhan. Finalmente, las conclusiones del nuevo coronavirus hablan de una muy reciente aparición del virus en humanos, por lo tanto, el futuro de este en cuanto a su evolución, adaptación y propagación es incierto y requiere de una urgente investigación.
Síntomas
Los síntomas más comunes son fiebre, tos seca y sensación de falta de aire y se han visto en algunos casos menos frecuentes, síntomas digestivos como diarrea, dolor abdominal, dolor de garganta, malestar general y cefaleas intensas. Generalmente las personas contagiadas con este virus presentan síntomas leves es por esto que el virus puede ser confundido con una tos corriente o influenza.
Sin embargo, no tienen los mismos síntomas. El resfrió común presenta mucosidad blanquecina y molestias en la faringe, generalmente no hay presencia de fiebre y el malestar es de decaimiento siendo todos síntomas menores.
La Influenza, se parece más en síntomas al COVID-19 ya que los pacientes presentan fiebre, cefaleas y malestar general, pero en este caso la tos empieza al tercer día y el agotamiento, dolores de cabeza son mucho más intensos que en el coronavirus.
¿Cómo Protegerse?
Previous
Next
Sanitización
Este tratamiento está dirigido a la desinfección de superficies. El objetivo es lograr la oxidación de todo microorganismo llegando a un nivel seguro de estos.
Se utilizan sanitizantes basados en complejos de Amonios Cuaternarios de primera generación, Hipoclorito de Sodio y otros sanitizantes en base a productos orgánicos. Los productos que utilizamos son excelentes bactericidas, fungicidas y viricidas. Nuestros aplicadores cuentan con todo el equipo necesario para hacer de la sanitización una tarea segura para nuestros clientes y personal.
5 cosas que debes saber acerca de la COVID-19
¿El virus de la COVID-19 puede transmitirse por aire?
El virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con pequeñas partículas respiratorias, más que por el aire. Se contagia de persona a persona a través de las partículas procedentes de la nariz o la boca de una persona infectada cuando esta tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, la que puede contagiarse, si toca estas superficies y luego toca su nariz, ojos o boca.
¿Se puede contagiar sin presentar sintomas?
La COVID-19 se transmite por medio de las pequeñas gotas expelidas al toser. El contagio por una persona que no presente síntomas es muy poco posible. Si bien hay casos en que las personas se han contagiado por otra que solo han tenido síntomas leves y que no sienten malestar, son ejemplos en que la persona que padece de COVID-19 probablemente estuvo en una primera etapa de la enfermedad.
¿Debo llevar mascarilla para protegerme?
Si no se presentan los síntomas asociados al COVID-19 o no se cuida de una persona que pueda estar padeciendola enfermedad, no es necesario llevar puesta una mascarilla. Las mascarillas son desechables y solo se pueden usar una vez por un tiempo determinado, si usted no esta contagiado o no esta en contacto con uno, es mejor que no use mascarilla y permitirle a otros que si estén contagiados una.
¿Pueden los humanos contraer el virus de la COVID-19 por contacto con un animal?
Hasta la fecha no hay pruebas de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir la COVID-19. El coronavirus se propaga principalmente a través de las microparticulas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Para protegerse, lávese las manos con jabón por 20 segundos, frecuentemente.
¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?
Los estudios realizados indican que los coronavirus pueden vivir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones como el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente.
Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás. Lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.
Nuestros clientes
que han confiado en nosotros
Previous
Next
Más de 2000 clientes satisfechos, algunas de las empresas que confían en nuestros servicios de manejo integrado de plagas
Contacte un profesional
CASA MATRIZ
Av. Sucre 2385, Ñuñoa, Santiago, Chile
QUINTA REGIÓN
Av. Concón Reñaca 372, Concón, Valparaíso, Chile
CONTACTO
E-mail: [email protected] Fono: 600 361 0277